Conectate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Eventos

Entre carrozas, reyes y juventud: lo que dejó la Fiesta del Estudiante  

Concordia vibró en septiembre con los tradicionales festejos. “No tengan miedo a lo que se avecina”, dijeron desde ECU.

En la previa, la vicepresidenta Giuliana Breppe había transmitido la emoción que se vivía dentro de la organización: “Desde nuestra organización nos encontramos muy emocionados con los preparativos para llevar a cabo la tradicional Fiesta del Estudiante en el Club Ferrocarril, donde premiaremos a las mejores carrozas, y también coronaremos a los nuevos soberanos que representarán a todos los estudiantes concordienses”.

Este domingo 21 de septiembre en el Club Ferrocarril, se desarrolló finalmente el encuentro, que reunió a estudiantes de todas las escuelas con desfiles, música y el esperado cierre con coronación.

En una elección cargada de alegría y color, Sofía Stele (de la Escuela “San Roque González” de Benito Legerén) y Facundo Paulozzi (del Colegio San José) fueron consagrados como los nuevos reyes de los estudiantes de Concordia, convirtiéndose en referentes de esta generación que mantiene viva la tradición juvenil de la ciudad.

El esfuerzo de los jóvenes se plasmó en cada detalle de las carrozas. Breppe lo había anticipado: “Los jóvenes han trabajado muchísimo durante todo este tiempo. El esfuerzo, la creatividad y las horas invertidas en cada detalle se ven reflejados en carrozas que realmente emocionan”.

Este año, las más destacadas fueron las de la Escuela Técnica N°1 “Brigadier General Pascual Echagüe” (Presos) y el Instituto Mitre de las Madres Escolapias, que lograron conquistar al jurado y al público por su originalidad y dedicación.

La vicepresidenta había subrayado también el espíritu que envuelve a la fecha: “Queremos que sea una celebración que deje huella, que los chicos sientan que este es su espacio y su tiempo. La primavera siempre trae esa energía especial y este año no será la excepción”.

En lo personal, Breppe compartió la emoción de vivir su último año como estudiante secundaria: “Son los últimos meses de muchas cosas: de compartir el aula con tus compañeros de toda la vida, de los ensayos, las carrozas, los actos. Pero también es el comienzo de nuevos desafíos. A veces da miedo pensar en lo que viene, pero también es un motor para crecer y animarse a más”.

Finalmente, dejó un mensaje que resonó en la voz de muchos jóvenes concordienses: “disfruten cada momento, abracen a sus compañeros, porque se está terminando una etapa única que se vive con amor, alegría y color. No tengan miedo a lo que se avecina, porque será una nueva etapa por descubrir”.

Con ese espíritu, la ciudad celebró una vez más una de sus fiestas más queridas, con la juventud como protagonista y con un futuro lleno de desafíos y esperanza.

Te puede gustar

Eventos

No hubo carencias, crisis económica ni lejanía que pudiese contra el empuje de religiosas, docentes, alumnos y vecinos. 25 años después, valió celebrarlo.

Cultura

Así enseña y siente el tango Martín Novoa, quien rescata la importancia del abrazo para el cuerpo. Todo sobre la próxima milonga del 8...

Cultura

Notable calidad artística se reunirá en un mismo escenario de Concordia. Entradas, en venta.

Música

Déborah Dixon y Luciana Palacios llegan a Concordia con un show que revela una amistad construida sobre música y escenarios.

3200 Cultura - Copyright © 2025